Clasificación alimentos para una alimentación keto

Aclaración: esta sección es una pequeña presentación, que no entra en detalles. Si usted tiene el deseo de aprender más de todos los temas de nutrición, contáctenos que sabemos muchísimo sobre el tema y tenemos personas, que además de ayudar a definir los alimentos Ile Ofe, también se dedican a la formación y al acompañamiento en la alimentación keto y low carb.

En esta sección vamos a ver una lista no exhaustiva de alimentos según si ayudan a tener una alimentación keto/low carb o no

Alimentos siempre ok en cualquier cantidad

Alimentos ok pero controlar cantidades

Alimentos a evitar

Alimentos a eliminar por completo

– Carnes: vacuna, pollo, cerdo, pescado, cordero, etc.
– Huevos
– Manteca
– Aceite de oliva extra virgen
– Grasa de cerdo o de res
– Verduras: palta, todas las hojas verdes, aceitunas, pepino, zapallito, berenjena, morrón, tomate, coliflor, brocoli, esparrago, coles, champiñones
– Agua, té (sin azúcar), café (sin azúcar), mate (sin azúcar)
– Leche de almendras o de coco hecha en casa

– Crema de leche (la que viene en potecito de plástico unicamente y con único ingrediente Crema de leche. La que viene en cartón nunca)
– Frutos secos: almendras, nuez pecan, nueces, nuez de Brasil, avellanas
– Cacao 100% puro
– Coco
– Verduras: zanahoria, cebolla, remolacha
– Quesos: de preferencia duros o semi duros pero la muzzarela o el cremoso van también. Nunca la versión light
– Frutas bajas en azúcar: frutos rojos (frutillas, frambuesas, arándanos, moras, etc.), Limón
– Fiambres: en teoría los fiambres son keto, pero en la practica casi el 100% tienen azúcar agregada (y muchos químicos) así que en poca cantidad se puede pero con moderación
– Harina de almendras, harina de coco (ojo con las harinas cortadas con almidón u otras cosas)
– Semillas: lino, sésamo, chia

– Frutas altas en azúcar: naranja, banana, ciruela, durazno, melón, manzana, uva, kiwi, pera, mango, mandarina, sandia etc.
– Algunos frutos secos: pistachos
– Algunas leguminosas: maní
– Algunas verduras: zapallo anco, papa, batata, boniato
– Legumbres: arvejas, lentejas, frijoles
– Gaseosas light (no tienen azúcar pero los edulcorantes usados son nefastos)

– Azúcar, cualquiera sea su origen: azúcar blanca, mascabo, rubia, azúcar de coco, miel, etc.
– Arroz, quinoa
– Pasta, fideos
– Pan, facturas, galletitas: todo lo que contiene harina de trigo, harina de arroz, harina de trigo sarraceno
– Pizza, hamburguesa
– Aceite vegetal (de girasol, de canoa, etc.) por ser pro inflamatoria
– Margarina. Todas las cosas parecidas a la manteca que no son manteca de verdad
– Cereales
– Leche
– Aderezos (todos los que se venden contienen mucha azúcar agregada y muchos químicos)
– Alcohol. En el caso de tomar, mejor vino. Y las “mejores” opciones de alcohol fuerte: vodka, whisky, tequila
– Gaseosas
– Jugos de fruta
– Leches de almendras industrializadas (llenas de azúcar)

Notas:
1. Las carnes grasosas son la mejor opción. En el caso de comer pollo o pescado, cocinarlos en grasa o manteca, o agregarles aceite de oliva una vez cocidos
2. Todos los alimentos en la lista “a eliminar” se consideraron en su versión tradicional. Las versiones cambiadas se deben evaluar una por una para saber si son keto, y si son buenas para el cuerpo (algo puede ser keto pero lleno de químicos y por ende nada saludable)

Carrito de compra